Página web de Francisco Lopez. Escultor | Estudio
15397
page,page-id-15397,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-4.7.4,vc_responsive
 

Estudio

Espacio, procesos

La obra se plantea como un contenedor de escalas, que por medio de cambios de altura, volumen, diversas fuentes de luz y variadas condiciones visuales, cualifican el espacio donde se crea la escultura.

  • IDEA

    IDEA

  • INSPIRACIÓN

    INSPIRACIÓN

  • ENSAYO

    ENSAYO

  • VOLUMEN

    VOLUMEN

  • EXPLORAR

    EXPLORAR

  • OBSERVAR

    OBSERVAR

  • ARTE

    ARTE

  • FORMA

    FORMA

  • SENSIBILIDAD

    SENSIBILIDAD

BRONCE

La escultura en bronce es la forma típica de la escultura en soporte metálico desde el arte antiguo. A las piezas escultóricas de este material se las denomina simplemente «bronces». Existen varias técnicas para realizar los moldes dependiendo de la forma y tamaño.

ACERO

Obras abstractas de mediano y gran formato, escultura conceptualista con un estilo propio y diferenciado. Piezas que plantean sinergias con los espacios arquitectónicos en los que se ubican.

TERRACOTA

La terracota puede ser un medio especialmente gratificante que permite a los artistas crear piezas audaces, primitivas o estatuillas finamente detalladas. Un simple trozo de arcilla es posiblemente el material de arte más útil e intuitivo conocido por el hombre.

RESINA

Para sustituir a los materiales tradicionalmente utilizados, se emplea la resina para algunas obras. Poseen características propicias para conferir a la “pieza” de identidad en un corto plazo de tiempo, mejora la adaptación a ciertas técnicas y modos de expresión.

MAQUETAS

Todo el arte plasmado en una escultura se caracteriza por hacer una réplica del original. Realizar una maqueta como ensayo y paso previo a la creación de una escultura en búsqueda del volumen, forma y detalle, es imprescindible.